Preguntas Frecuentes

Propiedades de los lentes

Libres de tensión interna

Eliminan el “efecto del arco iris” en el área esencial del lente (del centro óptico a 2.5~5.0 cm del borde). Elimina los síntomas de fatiga ocular como escozor de ojos, lagrimeo, enrojecimiento y visión borrosa.

 

Anti-rayones

Una nueva tecnología de capa dura que hace los lentes en policarbonato resistentes a rayones exteriores e impactos a un largo plazo. Reduce con eficacia la probabilidad del desgaste y mantiene los lentes claros. 

 

Anti-reflejo

Son lentes que eliminan los reflejos de luz que dificultan la visión. En algunas superficies, la acción de la luz (solar o eléctrica) provoca resplandores y reflejos que resultan incómodos para la vista. El uso de lentes anti-reflejo permite reducir los efectos incómodos que dificultan la visión.
Las propiedades de este lente se consiguen aplicando un tratamiento especial (una fina capa anti-reflejo) directamente sobre el lente graduado. Este tratamiento reduce los efectos molestos de la luz.

  • Eliminan el efecto de Anillo de Newton o fondo de botella aún con una graduación elevada.
  • Incrementan la agudeza visual hasta en un 10%, ya que permiten que la vista se concentre únicamente en su función (la de ver) y no en la de evitar los reflejos y resplandores que son tan incómodos.

 

Capas sólidas

Capa dura para asegurar la fuerte adherencia de las capas de anti-reflejo.

 

Super Hidrofóbicos, a prueba de polvo y antiniebla

El polvo y la humedad atmosférica son los principales factores para efectuar la limpieza cosmética de lentes. La tecnología especial de capa dura mejora el funcionamiento hidrofóbico de los lentes, a prueba de polvo y antiniebla.

 

Bloqueo ultravioleta

Los lentes en policarbonato se hacen de un material nativo Ultravioleta con funciones de prueba. Pueden permanecer bloqueando los rayos UVA y UVB dañinos para el ojo humano.

 

Antideslumbrante

La superficie de los lentes en policarbonato es extremadamente lisa y puede reducir la dispersión luminosa dentro de los lentes, aumenta el contraste y la saturación de la imagen y reduce el daño a la retina debido a la luminosidad.

 

A prueba de ondas electromagnéticas

La capa EMI de los lentes en policarbonato pueden absorber las ondas dañinas producidas por los computadores y otros dispositivos electrónicos.

 

Luminosos y delgados

Gracias a una materia prima ligera y a un diseño óptico especial, los lentes son más ligeros y finos. Al usarlos son más cómodos y seguros.
Thanks to the very light raw material and special optical design, our lenses are lighter and thinner. It makes the glasses wearer more comfortable and confident.

 

Resistentes al impacto 

Los lentes en policarbonato son 10 veces más fuertes contra el impacto, comparados con los lentes plásticos y 60 veces comparados con los lentes minerales. Su material también se utiliza para producir el protector a prueba de balas.

 

Monofocal

Es el lente más común, se caracteriza por tener una sola distancia focal, es decir, una sola graduación.

 

Bifocal

Son lentes que combinan más de una graduación en el mismo lente. Son necesarios para corregir la vista de una persona a la que una graduación única no le permite ver correctamente a todas las distancias. Son lentes para ver correctamente a distintas distancias.

  • Estos lentes presentan un corte diferenciado en la mitad del mismo, que marca las dos graduaciones distintas. La parte superior del lente sirve para mirar “de lejos” (por ejemplo, para conducir) y la parte inferior sirve para ver “de cerca” (por ejemplo, para leer). Estos lentes permiten llevar dos lentes diferentes en una única montura.
  • Proporcionan una visión un tanto borrosa a distancias intermedias, por lo que se hace difícil calcular trayectos.
  • No permiten ver de cerca cuando la mirada se concentra en el límite que marca las dos graduaciones.

 

Multifocal

Son una buena solución para aquellas personas que no quieren utilizar lentes bifocales por una cuestión estética (no les gusta la línea divisoria en la lente que marca las graduaciones distintas). Los lentes progresivos también permiten varias graduaciones en un único lente, pero con una transición entre lentes mucho más gradual.

La transición de la graduación es suave, lo que facilita el uso a quién las utiliza. El lente se divide, sin rasgos visibles, en tres partes. La parte superior, sirve para ver de lejos; la inferior sirve para ver de cerca y la parte media, permite mirar a una distancia intermedia.

Tienen un periodo de adaptación más rápido que las lentes bifocales, ya que las líneas divisorias entre lentes no están marcadas. Acostumbrarse a ellas es más sencillo y hay algunos ejercicios que ayudan a esta adaptación. El ejercicio más habitual es apuntar con la nariz al objeto que se quiere ver. De manera automática los ojos se alinean para mirar correctamente, sin borrones.

Los lentes progresivos le dan a uno la comodidad de utilizar unas únicas gafas graduadas que abarquen todas las distancias. La visión con lentes progresivas tiene la ventaja de no tener los altos contrastes de imagen (que sí se dan con las lentes bifocales, cuando se pasa de una lente a otra).
 

Los lentes progresivas presentan las siguientes dificultades:
Estos lentes suelen provocar dificultades en el período de adaptación para aquellas personas propensas al mareo o con problemas de equilibrio.

 

Fotosensible

Lente que se adapta a la luz ambiente; lente claro en el interior y lente de sol graduado en el exterior.

 

Blue Ray

Mejora la claridad visual, disminuye los reflejos producidos en la noche y evita la fatiga visual causada por pantallas de teléfonos, televisores, computadores, productos electrónicos digitales y luces led.

 

Esférico

Diseño con una sola base de curvatura. Los rayos que están próximos al centro óptico focalizan en la retina, los que entran por la periferia sufren distorsión.

 

Asférico

Diseño cuya curva base se va aplanando hacia los bordes obteniendo así un lente más plano. También los rayos que entran por la periferia del lente focalizan en la retina.

 

Cuidados y limpieza

Monturas

Las monturas requieren una especial atención para su cuidado, ya que si bien los materiales son resistentes, los lentes son frágiles. Se recomienda seguir unas breves indicaciones para su uso.

  • Quitarse la montura con las dos manos para evitar deformaciones.
  • Nunca apoyar la montura del lado de los lentes (podrían rayarse o romperse con facilidad).
  • No acercar la montura a fuentes de calor (estufas, cocina, calefactores). Por su material, podrían deformarse.
  • De esta forma, la montura puede durar mucho tiempo, conservando y manteniendo sus cualidades ópticas en perfectas condiciones.

 

Lentes

  • Es recomendable limpiar los lentes con cierta frecuencia y métodos adecuados.
  • Al limpiar los lentes con agua, hay que poner un especial cuidado en la fuerza o presión que se ejerza sobre ellos, ya que algunos son muy sensibles y podrían quebrarse.
  • Se aconseja utilizar un paño de microfibra limpio sin rastros de suciedad, ya que podría rayarlos (las partículas de polvo son abrasivas).
  • Los lentes con capa antir-reflejo suelen ensuciarse más, se recomienda utilizar agua y un jabón líquido neutro.
  • Evite manipularlos en seco con sustancias que contengan alcohol o solventes.
  • Jabones líquidos o soluciones oftálmicas proveen una limpieza adecuada, aunque su costo es mayor que el uso de agua y un paño de microfibra.